Welcome day

International students came to Lima and are ready to start classes.

Postulaciones abiertas hasta el 16 de enero

Our first evet will be on september 1st.

Lima-Peru

The city of kings.

jueves, 19 de noviembre de 2015

REPORTAJE AL CALLAO

CALLAO
 
Conoce a través de este video, uno de los lugares donde se vivió la Guerra con Chile directamente. El Callao, provincia constitucional del Perú en un reportaje realizado por nuestra Directora de Eventos y Diseño. Conoce de este lugar histórico y cómentanos para saber de que otro lugar te gustaría que hagamos un reportaje.


martes, 10 de noviembre de 2015

Mi Adorada Ancash

Iniciamos nuestro #AmbassaBlog con los lugares que debes visitar en tu llegada al Perú, pero seguramente se están preguntando con tantos lugares, culturas, aventuras... ¿Por dónde empiezo? No se preocupen que parte de nuestro AmbassaBlog estará dedicado a describir cada lugar que es un MUST en su visita a nuestro hermoso país.

Ahora empezamos con "Mi adorada Ancash"


Ancash es el departamento ideal si estás inderesado en eñ el turismo aventura, relajarse, viajar con familia, o simplemente disfrutar de las vistas.

Bueno empecemos presentando a este bello departamento. Ancash está ubicado en el centro y norte del país (costa y sierra) además de contar con los nevados más altos del Perú que son: El Huascarán (6768 msnm), Huandoy (6160) y Alpamayo (5947). Su clima es templado, con días calurosos y noches frías. Época de lluvias de diciembre a abril. En Ancash encontramos 20 provincias siendo Huaraz su capital y el lugar más visitado por sus atractivos turísticos. Huaraz es el lugar al que voy siempre y si ustedes se animan les recomiendo visiten el “Templo del Señor de la Soledad” y que prueben las ricas raspadillas de la señora “BLANQUITA” que las vende a las afueras de la iglesia. Además podrán probar el rico asado de chancho. No se van a arrepentir así si llega la oportunidad de ir, ¡pruébenla!.

Si eres un aventurero nato o uno que busca la aventura por primera vez, Ancash y el “CALLEJÓN DE HUAYLAS”; que es valle andino de 200 kms. Formado por las cordilleras Blancas y Negras y regadas por el río Santa, que albergan a las montañas más altas y bellas del Perú, son el lugar perfecto ya que en la zona se practican el andinismo (principalmente en la Cordillera Blanca), caminatas (circuitos Llanganuco, Laguna 69, Caraz, Cordillera Huayhuash, entre otros), canotaje (río Santa), escalada en hielo (nevado Pastoruri), ala delta y parapante, bicicleta de montaña y escalada en roca (Monterrey).

Si en cambio buscas conocer cultura o estás interesado (a) en la arqueología “CHAVÍN DE HUANTAR” es tu 1ra opción. Ubicada en la provincia de Huari a km de Huaraz, en él destaca el Castillo o Templo de Chavín, de granito con tres plataformas; allí pueden encontrar el famoso “Lanzón Monolítico” (ídolo esculpido en granito) y “Las Cabezas Clavas” (seres míticos).



¿Han escuchado sobre hidroeléctricas? Bueno Ancash cuenta con “El Cañón del Pato” que contiene una impresionante erosión de las aguas del río Santa y las rocas graníticas de las cordilleras Blanca y Negra que se aproximan a menos de cinco metros de distancia siendo bien utilizadas por el hombre. Ahí se han construido túneles creando una de las Centrales Hidroeléctricas más importantes y fuentes generadoras de energía eléctrica del país.

Por otro lado, todos saben que cada país, ciudad, provincia, etc. Tienen sus propias historias en donde ha ocurrido algún acontecimiento histórico que ha marcado a todo un país. Este es el caso de Yungay (provincia de Ancash, y destino turístico por su historia). El 31 de mayo de 1970 a raíz de un fuerte sismo, parte del nevado Huascarán se desprendió sobre la Laguna de Llanganuco. En cuestión de segundos un potente aluvión sepultó la floreciente ciudad de Yungay, con alrededor de 70,000 personas. La zona es hoy en día un inmenso cementerio natural "Campo Santo". Al ir ahí vas a escuchar la historia completa por parte de aquellos que vivieron el terremoto del 70 y ver los lugares en donde algunos de los pobladores se salvaron como por ejemplo el cementerio de Yungay, ubicado en lo alto del pueblo.

Cristo Blanco en el cementerio de Yungay,
donde cientos de personas se salvaron del terremoto
He mencionado algunos lugares pero hay muchos más como los baños termales de Monterrey y Chancos, Carhuaz (encontrarás los mejores helados artesanales de pura leche y fruta natural que podrías probar), Parque Nacional Huascarán (flora: La Puya Raymondi cactus de 9 metros, fauna: venado, vicuña, oso de anteojos, puma, zorro, las aves: gorrión, perdiz, pato-rana, cóndor y picaflor), la Laguna de Llanganuco, etc. Algunas de las festividades que tampoco se deben perder son:

-      La Fiesta de la Virgen de la Asunción, solemne festividad religiosa del 15 de agosto, con diversas manifestaciones en los poblados de Huanta, Olleros y Chacas. Semana Santa, popular celebración religiosa celebrada en Huaraz y todos los pueblos del Callejón los meses de marzo y abril.

      Nuestros chicos internacionales y ambassadors comparten su experiencia en Huaraz con estas fotos:
Amazing experience, Huaraz was more than I imagined and i won't never ever forget all of these nature.

"Never imagined this ice cream was from an ice mountain...tasted good"

"I went to Huaraz to get this hat, I found it"
     Llegamos al final del post y espero que les haya sido de ayuda para que planeen su viaje a Ancash y armen su cronograma con los lugares que no deben perderse. Nos leemos en el siguiente post, pásenla bien y visiten ¡A MI ADORADA ANCASH!

miércoles, 4 de noviembre de 2015

ANA LUCÍA TEVES - DEVELOPMENT DIRECTOR

ANA LUCÍA TEVES - DEVELOPMENT DIRECTOR OF USIL AMBASSADORS


¡Hola a todos! Soy Ana Lucía Teves y estoy estudiando Ingeniería Agroindustrial y agronecios. Tengo 21 años y me gusta mucho (contar cosas graciosas) la ciencia, la música y las culturas milenarias. He sido parte del club desde el primer periodo del 2015. Gracias a la confianza brindada por el club ahora formo parte de la directiva como Directora de desarrollo. Cuando oí sobre la iniciativa del Club USIL AMBASSADORS en el 2014-02, estaba a puertas de realizar un intercambio académico a Corea del Sur (gracias a una beca facilitada por el gran equipo del Vicerrectorado Internacional) y a pesar de emocionarme mucho la idea, no pude unirme al club de inmediato.
Al regresar de mi experiencia, y al haber recibido tanto cariño y apoyo por parte de los alumnos en la universidad que me albergó, me animé muchísimo más en formar parte de este grupo, pues yo también quería "devolver" tanto cariño, diversión y AYUDA, que es lo que más se necesita cuando salimos a un país totalmente desconocido. 
 
Actualmente me siento muy feliz de ser parte de esta familia, la cual estoy viendo crecer y me emociona saber que muchas personas están dispuestas a representar a nuestro país en nuestra casa de estudios, compartiendo nuestra cultura, nuestros ánimos, dándole a  al mundo nuestro gran corazón PERUANO.

Mi más grande visión a futuro es que nuestro club sea reconocido por las diferentes universidades con las que tenemos convenios, que sea el Club Internacional más importante del Perú y, por supuesto, nos llevemos las sonrisas y los mejores recuerdos de las personas que hayan trabajado con nosotros.

Hello everyone! I'm Ana Lucia Teves and I'm an Agroindustrian Engineering major! I'm 21 years old and I like science ( I'm a science maniac) and a music lover. I like telling jokes and make everyone's day brighter (or at least try). I have a deep interest in ancient cultures. That's why, in 2015 I joined this awesome club. Thanks to my team's trust, after a semester, I became part of the Board of Directors, holding the title of ''Development Director''. When I first heard about the idea of making a group of Ambassadors, I loved the idea right away; but, I was about to leave to South Korea by then, so I was not able to join the team immediately.

After coming back from Korea, and having received so much love and support there, I felt even more motivated to join the team, because, somehow, I would be able to give back all the beautiful feelings and help received during my stay there. 

Now I feel so proud and happy for being part of this amazing family, which I'm seeing grow day by day. I'm really satisfyed by knowing that there are so many people out there willing to help and represent our university, overflowing joy and proactivity.

My biggest wish and vision is to see our club on top of the world and be recognized as the best and most important International Club among all peruvian universities, and of course, to keep all the smiles, hearts and best memories of the people working with us.

DANTE RAMÍREZ - MARKETING COMMUNICATION DIRECTOR


DANTE RAMÍREZ MARKETING COMMUNICATION DIRECTOR OF USIL AMBASSADORS



Mi nombre es Dante Paolo Ramirez Mollyk, tengo 18 años y actualmente soy el director de comunicaciones y marketing en USIL Ambassadors. Mi función es mantener una conexión tanto entre el grupo y los alumnos internacionales como el grupo y las personas no pertenecientes a él, con la meta de desarrollar eficazmente un concepto satisfactorio de quienes somos y que hacemos. También, parte de lo que hago es promocionar los eventos de USIL Ambassadors y USIL International buscando una óptima aceptación por parte del público participante y haciendo que llegue cada vez a más personas. En mi vida diaria, me gusta los idiomas, bailar y hacer deporte, sobre mí podría decirles que  la única cosa imposible de hacer es la que tú haces imposible.

Hello everybody! My name is Dante Paolo Ramirez Mollyk, I'm 18 years old and I'm the Marketing and Communications Director in USIL Ambassadors. My principal role in USIL Ambassadors is, firstly, keeping the relationship between our staff of ambassadors and the international students. This role also includes keep up to date about things for everyone, peruvian and international students.

And the second one is promoting our events and USIL International's events trying to find optimal results and approvals of our participants. In my whole life I always said that the only impossible thing to do is which you made impossible.

En el siguiente post conocerás a nuestra Directora de Desarrollo, síguenos en nuestro #AmbassaBlog

RUBÍ BRIONES - PROJECT DIRECTOR



RUBÍ BRIONES - PROJECT DIRECTOR OF USIL AMBASSADORS


Estoy completando mi cuarto año como estudiante de Administración en Turismo en USIL y también estoy haciendo una especialización en Cultura. Hablo español, inglés y portugués de manera fluida. Mi primera experiencia laboral fue como Cast Member en Walt Disney World. Practico capoeira desde el 2014 y me encanta conocer gente de distintas culturas, viajar, bailar, nadar, aprender nuevos idiomas, ir al cine y pasar tiempo con mis amigos.

Soy parte del Equipo USIL Ambassadors desde sus inicios en el 2014, deseaba estar en este club ya que la idea de ayudar a las personas, aprender de otras culturas y representar al Vicerrectorado Internacional de la USIL me entusiasma y considero que no solo enriquece mi experiencia académica sino que también me ayuda a desarrollar mis habilidades de comunicación y liderazgo.


En el periodo 2015-I, me convertí en la Directora de Proyectos y fue realmente un reto agradable y  genial, me sentí honrada por recibir una gran responsabilidad y hasta ahora continúo trabajando arduamente para cumplir mis deberes. Pienso que los Ambassadors son los que hacen que el club sea exitoso cada semestre y en cada proyecto que tenemos, son de gran valor para el club; así que manejar un grupo tan destacado me hace sentir afortunada. 


Además de disfrutar esta oportunidad esta magnífica oportunidad para mi experiencia de vida, he conocido seres humanos increíbles de todas partes del mundo; ahora tengo nuevas relaciones de amistad sólidas y recuerdos que se quedará en mi mente y en mi corazón para siempre. Me siento muy feliz cuando comparto mi cultura y parte de mi país con otros estudiantes internacionales y también cuando aprendo de sus culturas y países.



I am currently completing my 4th year as a Tourism Administration student at USIL and I am also completing an specialization in Culture. I speak Spanish, English and Portuguese fluently. My first job experience was at Walt Disney World as a Cast Member. I practice capoeira since 2014 and I love meeting people from different cultures, taking trips, dancing, swimming, learning new languages, going to the movies and spending time with my friends. 


I am part of the USIL Ambassador’s Team since it all started in 2014, I wanted to be in this club because the idea of helping people, learning from other cultures and representing the USIL Vicepresidency for International Relations really excites me and I consider that it not only enriches my academic experience, but also helps me develop my leadership and communication skills. 


In 2015 – I, I became Project Director and it was a really amusing challenge to me, I felt honored of being given such a great responsibility and until today I am still working hard to fulfill all my duties. I believe the Ambassadors are the ones that make the club succeed every semester and in every project that we have, they are great assets for the Club, so managing such an amazing group makes me feel lucky.


Besides enjoying this awesome opportunity for my life experience, I have met incredible human beings from all around the world; I have new strong friendships in my life now and memories that will stay in my mind and heart forever. I feel really happy when I share my culture and part of my country with other international students and when I learn from theirs too.  

En el siguiente post conocerás a nuestro Director de Marketing y comunicaciones, síguenos en nuestro #AmbassaBlog

ISABEL ESPINOZA - HUMAN RESOURCES DIRECTOR



ISABEL ESPINOZA - HUMAN RESOURCES DIRECTOR OF USIL AMBASSADORS


Mi nombre es Isabel Espinoza Herrera. Actualmente me encuentro en el 9no ciclo de la carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas. En mi tiempo libre disfruto realizar diversas actividades como canotaje, leer o compartir momentos con amigos. En el futuro me interesa realizar una maestría en el extranjero, ya que existen excelentes programas orientados a mi área de estudios, la Tecnología de la Información.

He sido parte de USIL Ambassadors desde el 2014-2, formo parte de la Directiva del club desde el 2015-1 como Directora de Recursos Humanos y desde el semestre 2015-2 me desempeño además como Vice-Presidenta del Club. USIL Ambassadors me ha brindado oportunidades únicas y enriquecedoras, tanto a nivel personal como académico, que aprecio y me motivan a dar lo mejor de mí al club para su desarrollo y mejora continua. Me ha permitido mejorar algunas de mis habilidades como las de liderazgo y de comunicación interpersonal entre otras, y es un club en el que el trabajo en equipo es y ha sido primordial para el logro de nuestros proyectos y actividades, por lo que es gratificante encontrar un sentido de familia y compañerismo.

Algo especial sobre nuestro club es que alentamos a nuestros miembros (los Ambassadors) quienes también comparten nuestro interés por otras culturas, a explorar el mundo a través de los alumnos internacionales, y en el proceso hacer un impacto en sus vidas, desarrollando una verdadera pasión por el servicio que se refleje en sus acciones para beneficio no solo de los alumnos internacionales, sino para ellos mismos como Ambassadors y estudiantes, para nuestro club, universidad, y para la integración de la cultura peruana al mundo.

My name is Isabel Espinoza Herrera. I’m a Systems and Information Engineering student, currently in my senior year. In my free time I enjoy doing different and diverse activities such as river-rafting, reading or spending time with friends. In a near future, I would be very interested in studying an MBA in another country, because of the excellent IT programs abroad. 

I’m part of the USIL Ambassadors Club since August 2014, member of its Board of Directors as the Human Resources Director since semester 2015-1, and as of the 2015-2 semester I’m also the Club’s Vice-President. USIL Ambassadors is a club that has granted me unique and enriching experiences and opportunities, both on a personal and academic level, that I certainly appreciate and motivate me to put all my efforts into continuously developing the Club. It has helped me improve my leadership and communication skills amongst others, and where teamwork has been a key factor in our achievements and operations, which is why it is very comforting to find a sense of family and partnership in our club. Something special about this club is that we encourage our club members (the Ambassadors) who also share our same curiosity and interest about other cultures, to explore the world through our international students, and in the process making an impact in their lives, by developing a true passion for service that is reflected in all their actions to benefit not only the international students, but also themselves as Ambassadors, our club, our university, and the integration of Peruvian culture into the world.

En el siguiente post conocerás a nuestra Directora de Proyectos, síguenos en nuestro #AmbassaBlog