martes, 10 de noviembre de 2015

Mi Adorada Ancash

Iniciamos nuestro #AmbassaBlog con los lugares que debes visitar en tu llegada al Perú, pero seguramente se están preguntando con tantos lugares, culturas, aventuras... ¿Por dónde empiezo? No se preocupen que parte de nuestro AmbassaBlog estará dedicado a describir cada lugar que es un MUST en su visita a nuestro hermoso país.

Ahora empezamos con "Mi adorada Ancash"


Ancash es el departamento ideal si estás inderesado en eñ el turismo aventura, relajarse, viajar con familia, o simplemente disfrutar de las vistas.

Bueno empecemos presentando a este bello departamento. Ancash está ubicado en el centro y norte del país (costa y sierra) además de contar con los nevados más altos del Perú que son: El Huascarán (6768 msnm), Huandoy (6160) y Alpamayo (5947). Su clima es templado, con días calurosos y noches frías. Época de lluvias de diciembre a abril. En Ancash encontramos 20 provincias siendo Huaraz su capital y el lugar más visitado por sus atractivos turísticos. Huaraz es el lugar al que voy siempre y si ustedes se animan les recomiendo visiten el “Templo del Señor de la Soledad” y que prueben las ricas raspadillas de la señora “BLANQUITA” que las vende a las afueras de la iglesia. Además podrán probar el rico asado de chancho. No se van a arrepentir así si llega la oportunidad de ir, ¡pruébenla!.

Si eres un aventurero nato o uno que busca la aventura por primera vez, Ancash y el “CALLEJÓN DE HUAYLAS”; que es valle andino de 200 kms. Formado por las cordilleras Blancas y Negras y regadas por el río Santa, que albergan a las montañas más altas y bellas del Perú, son el lugar perfecto ya que en la zona se practican el andinismo (principalmente en la Cordillera Blanca), caminatas (circuitos Llanganuco, Laguna 69, Caraz, Cordillera Huayhuash, entre otros), canotaje (río Santa), escalada en hielo (nevado Pastoruri), ala delta y parapante, bicicleta de montaña y escalada en roca (Monterrey).

Si en cambio buscas conocer cultura o estás interesado (a) en la arqueología “CHAVÍN DE HUANTAR” es tu 1ra opción. Ubicada en la provincia de Huari a km de Huaraz, en él destaca el Castillo o Templo de Chavín, de granito con tres plataformas; allí pueden encontrar el famoso “Lanzón Monolítico” (ídolo esculpido en granito) y “Las Cabezas Clavas” (seres míticos).



¿Han escuchado sobre hidroeléctricas? Bueno Ancash cuenta con “El Cañón del Pato” que contiene una impresionante erosión de las aguas del río Santa y las rocas graníticas de las cordilleras Blanca y Negra que se aproximan a menos de cinco metros de distancia siendo bien utilizadas por el hombre. Ahí se han construido túneles creando una de las Centrales Hidroeléctricas más importantes y fuentes generadoras de energía eléctrica del país.

Por otro lado, todos saben que cada país, ciudad, provincia, etc. Tienen sus propias historias en donde ha ocurrido algún acontecimiento histórico que ha marcado a todo un país. Este es el caso de Yungay (provincia de Ancash, y destino turístico por su historia). El 31 de mayo de 1970 a raíz de un fuerte sismo, parte del nevado Huascarán se desprendió sobre la Laguna de Llanganuco. En cuestión de segundos un potente aluvión sepultó la floreciente ciudad de Yungay, con alrededor de 70,000 personas. La zona es hoy en día un inmenso cementerio natural "Campo Santo". Al ir ahí vas a escuchar la historia completa por parte de aquellos que vivieron el terremoto del 70 y ver los lugares en donde algunos de los pobladores se salvaron como por ejemplo el cementerio de Yungay, ubicado en lo alto del pueblo.

Cristo Blanco en el cementerio de Yungay,
donde cientos de personas se salvaron del terremoto
He mencionado algunos lugares pero hay muchos más como los baños termales de Monterrey y Chancos, Carhuaz (encontrarás los mejores helados artesanales de pura leche y fruta natural que podrías probar), Parque Nacional Huascarán (flora: La Puya Raymondi cactus de 9 metros, fauna: venado, vicuña, oso de anteojos, puma, zorro, las aves: gorrión, perdiz, pato-rana, cóndor y picaflor), la Laguna de Llanganuco, etc. Algunas de las festividades que tampoco se deben perder son:

-      La Fiesta de la Virgen de la Asunción, solemne festividad religiosa del 15 de agosto, con diversas manifestaciones en los poblados de Huanta, Olleros y Chacas. Semana Santa, popular celebración religiosa celebrada en Huaraz y todos los pueblos del Callejón los meses de marzo y abril.

      Nuestros chicos internacionales y ambassadors comparten su experiencia en Huaraz con estas fotos:
Amazing experience, Huaraz was more than I imagined and i won't never ever forget all of these nature.

"Never imagined this ice cream was from an ice mountain...tasted good"

"I went to Huaraz to get this hat, I found it"
     Llegamos al final del post y espero que les haya sido de ayuda para que planeen su viaje a Ancash y armen su cronograma con los lugares que no deben perderse. Nos leemos en el siguiente post, pásenla bien y visiten ¡A MI ADORADA ANCASH!

0 comentarios:

Publicar un comentario